La pandemia por COVID-19 ha provocado que los hábitos de todos los individuos varíen de alguna manera, sobre todo aquellos relacionados con el aseo y la limpieza. Un ejemplo de ello es el uso y aplicación de objetos y utensilios específicos, como las mamparas de metacrilato, para la protección y seguridad de las personas en negocios y tiendas.
Las mamparas de metacrilato siempre se habían utilizado para estancias como el baño, colocadas en la ducha o bañera para evitar que el agua inundase el exterior. No obstante, actualmente y debido al covid, cualquier mostrador dispone de una de estas mamparas para poner más distancia entre usuarios y trabajadores.
En el presente artículo, los técnicos de Megaservice hacen un repaso por los distintos métodos de limpieza específicos para estas mamparas de metacrilato. Al fin y al cabo, si son un objeto que debe estar presente en el día a día de cualquier comercio, qué mejor que lo haga de forma higiénica y estética, ¿verdad?
Información
El metacrilato, también denominado polimetilmetacrilato, es uno de los materiales plásticos más utilizados en ingeniería para fabricar distintas clases de superficies o utensilios, como las mamparas que ya se han mencionado.
Una de las características más apreciadas de este plástico es su alta transparencia. Esta, en concreto, asciende hasta el 93% aproximadamente, haciendo que sea la mejor opción para poner una barrera higiénica entre dos individuos y mantener, al mismo tiempo, el contacto visual entre ellos.
En otras palabras, el metacrilato permite ver perfectamente todo aquello que está a través de él. Tampoco hay que olvidar su dureza y su resistencia a golpes, su capacidad para soportar los rayos ultravioleta y para aislar acústicamente.
Para llevar a cabo la limpieza de las mamparas de metacrilato, los técnicos de Megaservice aconsejan seguir los siguientes pasos y procedimientos: